Por: Diana Del Ángel
ALTAMIRA, TAM.- El pasado lunes, fue anunciada la carrera de técnico en autotransportes, después de 8 años de haber tocado puertas y tratando de traerla al sur de Tamaulipas, finalmente a partir de agosto iniciara el ciclo escolar y en junio comenzaran las inscripciones, señalo Eduardo Tijerina Delegado de CONATRAM.
“Es muy importante y positivo para el transporte porque hay déficit de 3 mil 500 operadores, esto vendrá ayudar pero también a la comunidad y al país porque serán nuevas generaciones con otras formas de pensar y preparados”, refirió el dirigente de la confederación transportista.
Para poder acreditarla únicamente se les pide la secundaria terminada y tendrá una duración de 3 años, los mayores de edad que solo tengan secundaria terminada tambien podran cursar esta carrera, incluso si tienen mas de 18 años en el transcurso de la carrera puede tramitar la licencia federal A B y E, para que cuando terminen sus estudios puedan ingresar al campo laboral inmediatamente.
Destaco que otro problema al que se enfrenta el autotransporte y que se pretende erradicar es el uso de drogas para mantenerse despiertos, especialmente medicamentos, que se han usado por varias generaciones, “la vieja guardia de operadores están jubilándose y los que quedan tienen problemas de adicción”.
Los operadores conducen drogados y se han registrado el 15 por ciento de accidentes, la mayor parte toman pastillas para no dormir hasta tres días seguidos y los reflejos no son los mismos, un operador hace el trabajo de más operadores aunado a los tiempo de carga, pero también porque ellos así fueron educados desde hace mas de 30 años.
Enfatizo en que hay antidoping aleatorios porque al autotransporte le interesa que no sucedan estas cosas, “estuvimos luchando por muchos años por esta carrera, en el trascurso de este tiempo estaremos facilitando tracto camiones e instalaciones, además ya tiene valides oficial y van a salir certificados para poder trabajar en agencias aduanales e incluso en otros países”.
Destaco que los que cursen esta carrera tienen derecho a becas y el transporte va apoyar porque es mejor apostarle a algo que va redituar que tener parado un camión, “es una gran ventaja porque la población hace un gran esfuerzo para mandar a sus hijos a las instituciones y con esto el 95 por ciento tendría trabajo asegurado porque hay muchos camiones parados, los trabajadores locales de 3 mil a 6 mil pesos por semana y foráneos hasta 12 mil por semana”.