Por: Diana Del Ángel.
ALTAMIRA, TAM.- La mayoría de las economías del mundo han experimentado momentos de bonanza y de estancamiento, la asentada en el municipio de Altamira no ha sido la excepción y tras el paso de la pandemia aunado a la inflación que se vive lo cual tiene el precio de productos como la carne y la papa por los cielos, los expertos comienzan a especular sobre una posible recesión en la economía mexicana con todas sus implicaciones.
Salvador Salazar Herrera, gerente de la Aistac reconoció que la aceleración económica en la industria del sur de Tamaulipas no tiene la misma dinámica que hace 3 años, lo cual ha ocasionado la caída en las inversiones, afectando a la industria en el municipio de Altamira, donde a diario se mueven miles de toneladas de producto.
La AISTAC mantiene una visión más prudente del fenómeno, a su juicio, nuestro país atraviesa una desaceleración económica como consecuencia de múltiples factores, el principal es el COVID, que ha impactado de manera significativa en la operatividad del aparato productivo global desde el cierre de actividades a inicio del 2020.
Dijo que la industria del sur de Tamaulipas tiene un promedio de 30 mil trabajadores, las empresas tuvieron que adaptar su oferta a las necesidades del momento, logrando mantener la mayoria del personal en la línea de producción o en su línea de producción.