Por desorganización se desploma el precio del producto afectando al sector.
Tampico alto; Ver.- Desde el mes de diciembre ha iniciado la cosecha de la jícama un producto que es referente en el municipio por desgracia la falta de una unión de productores que defienda a un precio justo que beneficie a todos los Implicados en este giro agrícola,sigue afectando severamente al sector.
Para el productor agrícola Abad Arteaga dijo que actualmente el precio justo a nivel de huerta es decir entregado de manera directa en el área de la cosecha se mantiene actualmente en $6 el kilo, por desgracia al no haber acuerdos entre los productores muchos buscan ofrecerlo de acuerdo a sus necesidades y terminan bajando el precio o aquellos que suelen ser más audaces obtener beneficios aumentandolo.
Por desgracia la mayoría de los casos terminan ofreciendo el producto a un bajo precio lo que termina colapsando el mercado esto porque hay productores minoritarios que con tal de sacar el producto terminan ofreciendolo incluso a veces hasta a mitad de precio es decir 4 o 3 pesos el kilo situación que deriva la especulación de los compradores que al final de los periodos de cosecha son los más beneficiados al obtener precios muy bajos que ellos posteriormente triplican ya en el mercado Estatal y nacional.
Don Abad,admitió que ya se tiene por lo menos más de cuatro décadas en qué dejó de existir la unión de productores agrícolas en dónde se establecían precios acordados en los productos que se siembran en la zona como el caso de la jícama, sin embargo por diversas cuestiones y por la edad de los iniciadores de estos grupos que ya en su mayoría son personas fallecidas se perdió el interés por hacer un trabajo organizado.
Por ello actualmente tras la grave sequía típica que se extendió por casi 5 años y que incluso generó temor en productores que el año pasado por estos riesgos no sembraron en la cantidad esperada de hectáreas, a esto se suma el desplome del precio por la desorganización que prevalece entre los productores.