Teacher´s tamaulipecos piden claman ley para pago de aportaciones a pensiones

TAMPICO, TAM.- Los teachers de Tamaulipas se han rebelado contra el sistema educativo y comienzan a exigir sus derechos, es así que buscan se apruebe iniciativa de ley en el congreso del Estado de Tamaulipas, lo cual permitirá el pago de aportaciones a su pensión
De acuerdo a lo expuesto por Enedelia Trejo y Silvia Alegría, maestras de ingles quienes fueron pioneras en la impartición de clases de lengua extranjera en la educación pública desde el año 2001, lograron su basificación apenas en 2019, por lo cual piden la ley sea retroactiva y les hagan valer el tiempo que permanecieron laborando.

Esta demanda es parte del antecedente expuesto por el Diputado Ángel Covarrubias, quien ha planteado se les reconozca la antigüedad de los teachers tamaulipecos o por lo menos a quienes comenzaron con la materia en la entidad a partir de educación básica pública en el 4to. grado; de ahí se fue ampliando a 5to. y 6to grado, actualmente es una materia indispensable en el plan escolar.

“Salimos temprano a Ciudad Victoria nuestro interés es llegar al Congreso del Estado, el diputado Angel Covarrubias lanza la iniciativa a favor de nosotros, solicitando una partida presupuestal para que nos sea dada la aportación para el pago de nuestra pensión, ante el Instituto de Previsión y Seguridad Social en el Estado (IPSSET), nosotros necesitamos que se haga esa aportación de parte de la SET que reconozca nuestra antigüedad y así disponer de esas aportaciones al momento de necesitarla”, refirió la Teacher Enedelia.

Cabe destacar que en Tamaulias, 2 mil 400 teacher´s ya rebasan los 60 años y tinene el derecho a jubilacion, lo cual les complica aun mas, pues ante el Instituto de Previsión y Seguridad Social en el Estado (IPSSET), solo es valido del 2019 a la fecha, lo cual representa para la zona sur, Tampico, Madero y Altamira unos 420 educadores afectados, lo que representa más del 43 por ciento en el Estado.

Total
0
Shares
Related Posts