Tampico alto, Ver.- Residentes de comunidades de la zona de vía corta admiten que es latente el riesgo de mortandad de reses, si en los próximos meses no se registran precipitaciones abundantes para la recuperación de presas ganaderas.
Al respecto de este panorama Don Eduardo Pulido Fernández productor de esta amplia zona ejidal, dijo que siguen lidiando con los problemas de la sequía ya que el año pasado las lluvias no fueron suficientes.
Por ello recordó que en comunidades como Cerro del aire, Quebrache carbono tres Morillos entre otras, las presas están a muy bajo nivel y admite que en muchos casos tienen agua solamente hasta la conclusión del mes de marzo, es decir para abril la situación puede ser muy complicada.
PERDIERON GANADO LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
Don Eduardo dio a conocer que en su caso tuvo que lidiar con la muerte de 20 reses entre ejemplares grandes chicos esto durante el 2021 y en 2022 perdió 8 vacas debido a la falta de agua, agregando que muchos de sus conocidos enfrentaron situaciones similares malabaratando el ganado o sacrificandolo para el consumo familiar.
Agregó que en lo que va de este año no han registrado pérdidas, pero el riesgo es latente esto pese a que en su caso admitió que en sus presas cuenta con agua hasta el mes de junio, pero si la lluvia no se presenta el panorama podría ser devastador.
Como lo dio a conocer hace una semanas se mantiene realizando acarreo de agua en su camioneta a fin de llevar el vital líquido a los abrevaderos para el consumo del ganado, situación que se ha generalizado en la mayoría de los pequeños productores lo que sin duda les representa un gasto económico muy fuerte de hasta mil pesos por compra de gasolina a la semana.