Fortalecen técnicas de inmovilización de heridos.
Pánuco, Ver.- Los integrantes del Escuadrón Nacional de Rescate pertenecientes a la Delegación 33 de Pánuco, no se detienen en su proceso de constante capacitación y sus guardias de servicio son aprovechadas al máximo.
En la reciente capacitación se atendieron las técnicas de inmovilización en el ámbito sanitario, estas son aquellas que tienen por objetivo la reducción de movilidad del paciente para disminuir la lesión que se padece y, sobre todo, evitar que aparezcan otras posibles lesiones secundarias
Las técnicas de inmovilización son procedimientos cuya finalidad es reducir o imposibilitar el movimiento de una o más articulaciones. Las técnicas básicas de inmovilización son los vendajes, el cabestrillo, las férulas y los yesos.
¿CUANDO NO SE DEBE INMOVILIZAR A UN PACIENTE?
Usted puede descartar una lesión de cuello y no tener que inmovilizar a un paciente si este:
No tiene dolor en la línea media.
No tiene alteración en el nivel de consciencia.
No está intoxicado.
No tiene una lesión distrayente.
No tiene signos neurológicos.
Los elementos del ENR
día a día atienden accidentes donde tiene que inmovilizar a un paciente
Pero se debe contar con los conocimientos adecuados para poder hacerlo.
Por ello jóvenes hacen sus prácticas constantemente esto con la coordinación de nuestro delegado local Jesús Labra García, todo recordando su gran lema: