REVISARÁN PADRES NUEVOS LIBROS DE TEXTO PARA MANIFESTAR DESACUERDOS.

Lo académico es en la escuela y los valores en casa.

Pueblo Viejo, Ver.- A fin de conocer el contenido de los nuevos libros de texto, padres de familia de la primaria Expropiación Petrolera, realizarán revisiones de los mismos a fin de exponer su respaldo o desacuerdo en algunas temáticas.

Al respecto la señora Sandra y Sara Eugenia que pidieron solamente dar sus nombres a fin de no ser blanco de ninguna polémica indicaron tener hijos en sexto grado y este jueves recibieron los nuevos libros de lo que el gobierno federal denomina “La nueva escuela mexicana”.

Refirieron que han escuchado diversas situaciones sobre los contenidos, lo cual ha generado gran polémica en torno a estos libros ya que se habla que buscan promover ideologías de otros gobiernos esto en referencia a adoctrinamientos socialistas o comunistas.

Además de incluir temas políticos y sobre la que llaman ideología de género en relación a temas de sexualidad en los pequeños, cosas en las que de forma definitiva indicaron no estar de acuerdo.

“Vamos a revisar los libros, nosotros tenemos una educación distinta que nos dieron nuestros padres y en la escuela se tiene que ver el aspecto académico la enseñanza, las materias, los valores temas de religión, sexualidad entre otros,esos los vemos en la casa y nada tienen que incluirse en los libros, nosotros como padres tenemos la última palabra el gobierno no va decidir eso”. Coincidieron en señalar las jóvenes madres.

Destacaron no estar de acuerdo el que se hayan eliminado la mayor parte de las enseñanzas de matemáticas, ya que estos son claves para los niños ya que las nuevas carreras es lo que más utilizan y demandan y esto los pondría en gran desventajas para obtener un trabajo.

APERTURA DE DOCENTES
Indicaron que los maestros han mostrado apertura y disposición indicando que están abiertos a atender los desacuerdos de los padres de familia en determinados temas a fin de que haya unidad y se tomen decisiones en conjunto todo por el bien de los niños.

“Los maestros también son empleados y no pueden manifestarse en contra de los libros abiertamente,porque hay diligencias y gente en el magisterio que podría sancionarlos pero dijeron que van a escuchar a los padres y atenderán sus desacuerdos”.

Ambas madres indicaron también que pese a que en el norte de Veracruz son muy conservadores, el gobierno no se debe pasar de listo, hay sentido común y la gente cada vez está informada y proponer temas o contenidos que no van que corresponde a los niños es algo que ellos no van a permitir.

Recordando “no somos ignorantes hay padres a los que nos interesa la educación de nuestros hijos y somos los que vamos a informar y protegerlos de cualquier cosa que puedan afectarles en su formación”.

Total
0
Shares
Related Posts