Así lo explica el alcalde Armando Martínez Manriquez al señalar que están realizando acciones ante la sequía.
Sobre el tema dijo “estaremos revisándolo, vendran la próxima semana, le estamos notificando como vamos avanzando con el tema de la draga”.
Acerca de acciones empredidas sostiene ” hay medidas a reforzar las bocatomas, pero también hay que hacer un llamado a la sociedad para que ahorremos agua, cada vez se está agotando y es más complicado tenerla, necesitamos hacer conciencia del agua”.
Y añade “por lo pronto el municipio deja de regar jardines deja de regar camellones, vamos a ahorrar el agua porque no está lloviendo nos está creando problemas graves en todo el estado, no hay lluvias ahorita deberíamos andar en 160 milímetros de agua andamos en 47 muy por abajo de lo que debiera de tener este mes de septiembre que es el mas captador de agua y no está lloviendo”,aseveró el edil.
Sobre todo más que disminuir es racionar el uso del agua, abundó Martínez Manriquez “también vamos a pedir que no laven coches en la calle, vamos a invitar a la comunidad o incluso vamos a aplicar multas si vemos a la gente tirando agua, incluso yo me he parado si veo gente regando las calles, no prevemos tandeos si no hubiéramos hecho los trabajos si, si no tuviéramos tandeos, hay multas caras de hasta 10 mil pesos”.
Sin embargo, al hablar de los bloqueos por falta del vital líquido en las comunidades al norte de Veracruz señala.
“Con 250 kilómetros de laguna sería utópico hacer bloqueos porque la laguna es más territorio que Tampico y Madero juntos, entonces no nos quedaremos sin agua,el problema es el mantenimiento del sistema Lagunario que se olvidó durante muchos años, si no cuidamos aún y con los trabajos tendríamos problema de agua”.