Pueblo Viejo, Ver.- Recién terminó el programa de descuentos a nivel nacional denominado como “El Buen Fin” y muchísima gente adquirió productos que en su momento terminarán malbaratando debido a urgencias o prioridades que tendrán en sus hogares por lo cual en este círculo al final las casas de empeño son las más favorecidas.
Al respecto de este panorama el comerciante interrogación no Ávila García indicó que lamentablemente estos esquemas muy americanos de venta y promociones, se han instalado en los últimos años en México, sin embargo la economía del mexicano por medio no te permite lidiar con gastos y compromisos que en determinado momento se presentan
“Nos damos cuenta que el mexicano no es bueno para ahorrar planear o el manejo de una tarjeta de crédito así que programas como el buen fin terminan generando contextos endeudamiento complicados y al final ante una emergencia de salud alguna emergencia económica en donde se requieran recursos de manera inmediata se terminan malbaratando, los productos adquiridos como pantallas, celulares, equipos de sonido y otros que terminan siendo malbaratados o entregados a casas de empeño para ya no ser recuperados”.
Manifestó que el problema a veces es que como son sistemas de pagos que pueden detenerse a 12 meses sin intereses o más el problema continúa y estas deudas y pagos quincenales en mensuales se suman a los pagos de luz agua gastos de alimentos lo que genera una auténtica bola de nieve en agravio de la economía familiar.