Destaca CAEV abasto del vital líquido, también mejoró nivel del río Pánuco con las lluvias.
Pánuco, Ver.- El registro de los recientes frentes fríos acompañados de lluvias ha favorecido de forma importante la mejora de los niveles de la laguna del Mayorazgo que abastece a la congregación Tamós,el sector del moralillo y el municipio de Pueblo Viejo, frenando las precipitaciones una situación crítica.
El titular de la oficina de la comisión de agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Pánuco Ing. José Luis Guzmán, refirió que favorablemente Pánuco pese a las condiciones de sequía que agobiaron la mayor parte de este 2003 no se vio en la necesidad de realizar tandeos,por lo que se garantizó el abasto de agua, en contraste con lo que padecieron muchos municipios vecinos.
“Este panorama nos ayuda mucho ya que con la entrada del frío y las lluvias mejoran los niveles de la laguna y Mayorazgo además de que se reduce el consumo a diferencia de los periodos de calor, Pánuco favorablemente es una de las ciudades que tiene agua durante las 24 horas en todo Veracruz,cuando esto no sucede se debe a cuestiones de reparaciones, alguna falla eléctrica o los necesarios mantenimientos preventivos, por ello no nos vemos en la necesidad de los tandeos, sin embargo si pedimos el apoyo de la ciudadanía para atender el tema de la cultura del agua y las problemáticas de las fugas”.
Recordó que favorablemente las recientes lluvias han logrado la recuperación de los niveles en primer lugar de la principal fuente de abasto del municipio que es el río Pánuco. Para abastecer la ciudad se cuenta con un sistema de bombeo en el área conocida como salvasuchil, donde se cuenta con un chalán, más adelante se encuentran con equipos en Tampalache, en donde se ubican dos chalanes que permiten abastecer de agua a Villa Cacalilao Colonia Bermúdez, CNC, Calentadores y otros sectores importantes del municipio.
EXCELENTE RECUPERACIÓN DE NIVELES DE LAGUNA DE MAYORAZGO.
El titular de la dependencia Estatal en Pánuco, destacó que el caso de la laguna de Mayorazgo se bombea a Pueblo Viejo, Tamós y moralillo, destacando que con las lluvias el nivel de la laguna aumentó 50 cm.
“Nos encontrábamos en una situación crítica previa a esto, ya que los equipos estaban exhalando lodo al momento de ser activados, ya estábamos pidiendo ayuda divina para resolver el problema y solicitando el apoyo en Xalapa para el desazolve del canal de llamada”.
Agregó”El nivel de bombeo está garantizado para el resto del año y ya nos preparamos para lo que viene en el 2024, indicando que el nivel se encontraba prácticamente en 30 cm en el tirante, pero ahora ya incrementó a 80 es decir aumentó en estas semanas de lluvias 50 cm”.
“Los chalanes estaban sobre el piso, venía el proceso de la la arrastre del lodo y sedimentos que complica la operación para mejorar la calidad del agua, además de que se requiere mayor inversión y el riesgo de daños en los equipos es mayor por fortuna todo esto se logró evitar”. Finalizó el funcionario.