Confían empresarios que próximos 6 años regresen grandes inversiones al país

Rufino Aguilera
Tampico

El gobierno federal entrante tiene un reto muy importante que afrontar, que es el brindar las condiciones óptimas para que las inversiones se establezcan en México y no huyan como pasó con la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Eduardo Manzur Manzur, ex presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas (CIEST), indicó que es importante para las nuevas administraciones que hayan nuevas inversiones, deberán ser promotores de brindarles seguridad, facilidades y sobretodo a nivel país invertirle en los temas donde hay un total rezago como es el agua, infraestructura en la red eléctrica, en logística y seguridad.

“Tenemos que darles esas herramientas a los grandes inversores y aprovechar el Nearshoring, porque dicho sea de paso se nos está pasando el tiempo y no nos hemos aplicado como país, si los inversionistas no ven las condiciones en un lugar se van a otro país a aplicar el dinero donde les sea productivo, en este sexenio se ha dejado de invertir en energía eléctrica, en agua en carreteras, en eficientizar las aduana y en temas logísticos a gran escala que es donde se fijan los inversores.

Manzur Manzur señaló que en los 18 estados que actualmente tiene paros escalonados de energía eléctrica y que están batallando con el agua, no son nada atractivos para las grandes plantas industriales que buscan invertir en zonas donde haya agua, luz y seguridad.

“La mayoría de las inversiones están esperando que pasen las elecciones y depende del resultado y el proyecto ganador, en ese momento pueden planear y más cuando una elección como esta deja muy en claro que hay dos ideas o proyectos de país una gusta a los empresarios y la otra no”, puntualizó.

Total
0
Shares
Related Posts