REVIVEN RIOS Y LAGUNAS GRACIAS A LAS LLUVIAS DE “ALBERTO”

En Naranjos renace el río Tancochin.

Norte de Veracruz, Ver- Solo el poder de la naturaleza y su gran fuerza ha sido capaz de invertir una situación de drama en un panorama de alegría y buenas expectativas.

Lo anterior luego del registro de las intensas precipitaciones dejadas por la tormenta tropical “Alberto” durante el pasado fin de semana, los cuales fueron capaces de prácticamente revivir ríos y lagunas, presas que estaban totalmente secos o en sus niveles más bajas, frenar una gran cantidad de incendios forestales y reactivar el suministro de agua potable en muchos municipios.

Destaca en este panorama la situación que se vive en el municipio de Naranjos amatlán donde por años el río Tancochin estaba prácticamente seco y solamente se apreciaba un mínimo cauce que recordaba lo que alguna vez había sido un río con excelente caudal.

Sin embargo la fuerza de las lluvias de Alberto dio un giro de 180° realizar una exhaustiva limpieza en el cauce de este vaso lacustre e hizo que se reactivara un nivel generoso que permitirá la reactivación de diversas actividades en la zona y la posibilidad de reactivar el sistema de agua potable, que tenía sumergida la economía de los habitantespor la compra diaria de vital líquido.

Otro río que prácticamente agonizaba era San Felipe ubicado en áreas del municipio Cerro Azul,el cual incluso registró ligeros desbordamientos luego de las lluvias del fin de semana y recuperó un excelente nivel que será de gran beneficio para actividades agrícolas y ganaderas.

De la misma forma la presa moralillo ubicada también en Cerro Azul que estaba prácticamente agonizando en sus niveles históricos más bajos recuperó en cuestión de horas su nivel incluso llegando a riesgos de desbordamientos que por fortuna no pasaron a mayores.

Otros ríos de la zona como lo importante pánuco además de el Tampaón en San Luis Potosí y el Moctezuma que cruza a la altura del Higo, que han recuperado sus niveles lo cual importantes que serán claves para la actividad agrícola y ganadera Sobre todo en una zona cañera urgida degrandes cantidades de agua.

En otra parte de esta nota informativa destacaremos también lo sucedido en ríos y lagunas del gran municipio Pánuco que recuperaron sus niveles lo que representa esperanza para la actividad pesquera,ganadera y agrícola de cientos de familias.

Total
0
Shares
Related Posts