Pueblo Viejo, Ver.- Un espectáculo de la naturaleza que llama la atención sobre todo de visitantes a la zona, es la gran cantidad de lirio acuático que está arrastrando el caudaloso río Pánuco.
Ese hecho se deriva después de las abundantes lluvias generadas por el paso de la tormenta tropical “Alberto” que reactivó los afluentes de los ríos Moctezuma y Guajalejo que alimentan al Pánuco.
Esto además es una señal de que la bajada de corriente aumentará y con ellos los niveles de este río mejorarán, cuestiones que también ayudan de manera importante a la pesca sobre todo a el ostión ya que este molusco durante el periodo tan agresivo de la sequía ,estaba prácticamente en riesgo de morir, pues el intenso calor no permitía su desarrollo y por ende su comercialización.
Boteros de los 8 pasos de lanchas ubicados en el municipio de pueblo viejo, han alertado a los viajeros a que no tomen o introduzcan las manos dentro del lirio, ya que este en su arrastre es común lleve Víboras o incluso alacranes o tarántulas que podrían poner en riesgo la integridad de las personas.
Tras la llegada del lirio acuático que cruza de manera lenta formando atractivas postales al verce garzas que se posan sobre esta flora acuática, se espera también el arribo de la palizada, que es sin duda la leña de cientos de familias que la rescatan del cauce del río, para posteriormente secarla y destinarla a las labores domésticas en en las cocinas de sus humildes viviendas.