Son cerca de 200 familias las que dependen de esta actividad.
Pueblo Viejo, Ver.- El periodo vacacional de verano que es el más largo durante el año es sin duda una etapa preocupante para comerciantes ambulantes que se instalan frente al plantel educativos.
José Luis Barreto, conocido por ubicarse desde hace ya varios años frente a las instalaciones de la histórica primaria “Expropiación Petrolera” refirió que sin duda este es un periodo muy complicado para los dedicados a esta labor, ya que familias completas dependen de esta actividad económica para lograr el sustento.
Al respecto la regidora Edna Piñeiro de la O, titular de la Comisión de Educación indicó que son alrededor de de 2 o 3 oferentes los que se colocan frente a las escuelas, principalmente primarias y secundarias ofreciendo diversos tipos de productos.
Por ello debido a la suspensión escolar por vacaciones se vean obligados a reducir los gastos familiares y buscar otras opciones para obtener ingresos, las cuales los obligan a analizar comercio de calle en calle o buscar también un espacio en los mercados rodantes.
Cabe destacar que en medio de la mayoría de los ojerentes que se trasladan y brindan sus servicios en triciclos son en su gran mayoría mujeres algunas de ellas madres solteras que de esta forma tan loable sacan adelante a sus hijos.
Se estima que son alrededor de más de 200 familias las que dependen de este tipo de actividad en donde durante los horarios de recreo y salida de clases los oferentes pueden ofrecer desde golosinas, agua frescas heladitos,fruta picada y otros productos que les permiten ganar al sustento de manera honrada.
Por lo anterior el comerciante José Luis Barreto indicó que para ellos este periodo vacacional que es largo, es también crítico para obtener recursos Y esto se ve reflejado también en diversas actividades como lo son el transporte público y otros giros comerciales que dependen del movimiento escolar.
Recordó que por la situación de la sequía y los gastos que realizó la población para poder obtener agua las ventas en los últimos meses estuvieron muy bajas por lo que admitió que las semanas siguientes serán complicadas pero tienen la esperanza de salir adelante pues están acostumbrados a trabajar.