-En los años 1955 y 1976, ya hubo inundaciones considerables donde el agua alcanzó los 3 y 6 metros de altura, afectando diversos sectores
Rufino Aguilera
Tampico
El aumento en los niveles de los ríos Pánuco y Tamesí sigue llegando a la zona sur de Tamaulipas, la cual de formarse una tormenta tropical en las próximas horas o días, esto originaría un choque de mareas causando un tapón, lo que provocaría una inundación por el desborde de los afluentes como ya ocurrió en los años de 1955 y 1976, la historia podría repetirse.
De acuerdo a especialistas, esto ya se presentó hace poco más de 50 años, donde el nivel del agua llegó hasta los 6 metros de altura en las zonas bajas y en zona urbana en 3 metros, inundando colonias como la Morelos, Tamaulipas, Pescadores, Fray Andrés de Olmos, Sauce en Tampico y en Madero, La Barra, Galeana, Ferrocarrilera.
El director de la casa de la naturaleza, José Luis León Hurtado mencionó que ante la cresta de los ríos, debe existir un monitoreo permanente por parte de las autoridades para estar atentos ante una situación que pueda provocar el desbordamiento súbito de los ríos, pues esto deja poca tiempo para una respuesta a la población y se debe empezar a notificar para evacuar viviendas pegadas a las márgenes.
Diariamente el Tamesi provoca que el sistema lagunario de Tampico y Altamira aumente un centímetro, de continuar las lluvias, el cause será más veloz y terminará desbordándose sobretodo en las partes más bajas de el puerto jaibo.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua y de Monitoreo de las Principales Presas de México, que realiza la Comisión Nacional del Agua, el sistema lagunario Tamesí-Chairel actualmente se encuentra con 1.38 metros de nivel, lo que representa el 124% de su capacidad, es decir, ya se rebasaron los límites de su captación.
Mientras que el río Pánuco ya se ha desbordado en algunas comunidades del norte de Veracruz y la capitanía Regional de Puerto en Tampico, ha advertido sobre la creciente que este cuerpo de agua trae después de las fuertes lluvias que se presentan en el centro del país, teniendo actualmente por lo menos un metro arriba de su nivel anterior.