¡El COVID está de regreso¡.

Advierten médicos que van a la alza los casos en México y la gente se resiste a hacerse las pruebas.

Altamira Tamaulipas., 12 de julio de 2024. De nueva cuenta el COVID y sus variantes están de regreso, en las últimas semanas se han detectado más de 300 defunciones a nivel nacional, aunque muchas de estas se desconocen debido a la que la gente se resiste a hacerse las pruebas de confirmación.

En mayo y junio en Estados Unidos había incremento significativo de los casos de COVID por las variantes circulantes la KP2 y la KP3 está última es la que origina la mayor cantidad de casos, se dice que hasta un 31% .

Lo anterior, lleva a que las variantes sean más trasmisibles y la inmunidad de las variantes anteriores y las vacunas ya no están presentes, esto significa que la gente se puede infectar de COVID porque las vacunas que se estuvieron aplicando para atajar este virus ya caducaron, la inmunidad después de seis meses caduca.

La ventaja es que este virus es transmisible, puede evadir la inmunidad originada por vacuna, pero es poco virulento, lo que quiere decir que enferma gravemente a pocas personas.

Sergio Váldez es un reconocido galeno, especialista en la atención del Coronavirus, se ha especializado en este tema y señala la necesidad de que la gente vuelva a tomar medidas de prevención, sobre todo aquellos que tienen padecimientos como la Diabetes, son personas mayores o que fuman mucho.

“En estos momentos la Secretaria de salud nos ha dicho que en México han muerto recientemente 374 personas, esto significa que esta dependencia no tiene buenas estadísticas porque mucha gente no se hace las pruebas, la mortalidad debe de estar más alta”.

Y lamenta el médico que en la zona sur no se hacen pruebas así que no se sabe cómo está la incidencia del COVID , de todos modos es peligroso para las personas menores de cinco años, para los mayores de 65 años, los que tienen problema de obesidad y los fumadores, aquellos que tienen enfermedades renales o cardíacas, los asmaticos, porque al final de cuentas las estadísticas marcan que el grupo de mayor riesgo son los Diabéticos mal controlados, sostiene el doctor Váldez.

Dolor de cabeza, huesos, fiebre, como si fuera una gripa, son los sintomas solo que lo importante aquí viene a ser que si la gente tiene factores de riesgo se haga la prueba, lo mismo si hay abuelitos en casa para no ponerlos en riesgo.

Acerca de las medidas de prevención o tratamiento son las mismas que durantea pandemia, recalca el médico Sergio Valdez, el uso del cubre bocas, el lavado de manos, la sana distancia y tratar de tener la casa muy bien ventilada.

Total
0
Shares
Related Posts