Esto tras corrobore la calidad del vital líquido en 45 puntos de Tampico y 25 puntos en Ciudad Madero.
El monitoreo del cloro residual indicó que los parámetros de la calidad del agua se mantienen, señalando que la medida de cloro en el agua potable dentro de los límites establecidos es de 0.2 partes por millón como en mínimo y 1.5 como máximo.
Lo anterior lo informó Nicolás Berumen Ávalos, coordinador de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), sin embargo apuntó que en algunos sectores se mantienen el agua turbia por lo que recomendó a la ciudadanía no consumirla, agregando que en menores de edad y adultos mayores se han presentado enfermedades de la piel al ser sensible debido a la elevada temperatura que se registra.
“Los niveles de cloro residual han salido dentro de la normatividad, han bajado los límites dentro de la normatividad, hicimos muestreos en la planta de Altavista, rebombeo de la Obrera y Laguna de la Puerta, cloro residual y bacteriológicos salen bien, en ciertas colonias hay turbiedad del agua; más sin embargo, con el cloro residual puede haber presencia de bacterias y algunos virus, algunos protosuarios, eso no pone en riesgo la salud de las personas”, expresó el funcionario.
El coordinador de la COEPRIS en Tampico y Madero expresó que además la población puede agregar cloro al agua para el lavado de los trastes o de ropa.