Mortandad de lesionados graves muy alta en municipios de Veracruz.
Tampico alto, Ver.- Municipios del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas suman cerca de 30 accidentes a diario entre los que destacan motociclistas y percances de vehículos.
El fundador de SINAREM (Sistema Nacional de Rescate y Emergencias Médicas ) Margarito Rodríguez Nájera, ofreció un panorama preocupante, ya que la diferencia entre los municipios de ambos estados está marcada por la falta de paramédicos, ambulancias clínicas de primera recepción, hospitales de primero, segundo y tercer nivel.
En este sentido destacó la importancia del ambicioso proyecto de la creación de brigadas de auxilio médico comunitarias, que se presentó el pasado martes en coordinación con la Fundación “Cachitas A.C” que encabeza el ingeniero Adrián Domínguez Rangel.
Dio a conocer que lamentablemente las grandes limitaciones para atender emergencias a nivel de carreteras en el norte Veracruz deriva en que exista un alto nivel de mortandad en accidentes graves.
Refirió que desgraciadamente de 10 involucrados en accidentes graves 9 de los implicados terminan perdiendo la vida o al menos la mitad de ellos terminan con lesiones de por vida, trátese de amputaciones o discapacidades motrices. Lo cual recalcó es muy alto.
El experimentado técnico en urgencias médicas, dijo que entre los municipios del sur de Tamaulipas como Tampico, Madero, Altamira González, Villa Manuel y Aldama junto a los de Veracruz caso de Pueblo Viejo Tampico alto, Pánuco, Tempoal y poblados como canoas,calentadores se suman a diario 30 accidentes.
” El problema mas notorio se da a partir de la congregación moralillo a Pánuco y a los siguientes municipios caso de tempoal, el Higo y Tantoyuca en gran parte los accidentes son originados por las condiciones de las carreteras y son de mayor gravedad.
A esta situacion se suma la falta de hospitales o clínicas que serían los centros de recepción de los heridos esto considerando previamente que se cuente con paramédicos y ambulancias que los trasladen, sin embargo las limitaciones son muy grandes y de ahí el riesgo de que los lesionados terminen perdiendo la vida
Recordó que la zona sur y sus hospitales casos de el Canseco en Tampico, la clínica regional del IMSS el Hospital y Civil de Madero y el Rodolfo Torre en Altamira son los receptores de pacientes o lesionados de 7 municipios de estados cercanos al sur de Tamaulipas, como Hidalgo,San Luis Potosí y desde luego Veracruz.
Por ello enfatizó que las carencias que agobian al norte de Veracruz son muy grandes en comparación del sur de Tamaulipas donde en promedio tienen la cercanía de los hospitales a 8 o 10 minutos para lograr el traslado de un lesionado, sin embargo en el norte de veracruz la situación es dramática.
Dijo que en el caso designaremos protagonizan con frecuencias auténticas odiseas yendo de clínicas a hospitales en donde no se cuenta con los servicios de atención para los heridos y el tiempo es clave para poder salvarles la vida por desgracia muchas veces arriban a los hospitales de Tampico ya fallecidos.
Por todo lo anterior Margarito Rodríguez Nájera de SINAREM, agradeció emocionado ser tomados en cuenta por parte del ingeniero Adrián Domínguez Rangel para este proyecto, que sin duda es muy noble y que se traduce en algo muy especial que es salvar vidas.