Reprueba IP excesivo operativo para el cierre de tiendas chinas

-EL CIEST opina que existen otros mecanismos para actuar en contra de comercios fuera de la ley

Rufino Aguilera
Ciudad Madero

Después de un fuerte operativo por parte de la Fiscalía General de la República para ejecutar una orden de cierre de dos cadenas de venta de Pepe ictus chinos en Ciudad Madero y a Tampico, el Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas, mencionó que fue exagerada la presencia de elementos federales y que existen otros mecanismos como el negociar antes de llegar a clausurar o suspender actividades.

José Angel Paredes Espinosa, presidente del CIEST, dio a conocer que lo acontecido con las tiendas Híper Asia en el centro comercial Tres Arcos y con las tiendas Coral Bisutería, tiene entendido que fue por un problema con las aduanas y desgraciadamente le está pegando a ese rubro.

Subrayó que aquí lo lamentablemente es que son empresas establecidas, que pagan renta, tienen plantilla laboral, pagan impuestos pero hay que recordar que son una cadena y tomaron el último eslabón de ella, por eso de deber tomar en cuenta que todo ese tipo de situaciones de doping y que no se pagaron ciertos impuesto de algunos artículos, aunque al tema de piratería es el inicio de consecuencias con la autoridad fiscal y judicial, por eso se tomaron cartas en el asunto.

“Aquí lo qué pasó fue que no se debió llegar y cerrar los locales, si no hay mecanismos hoy en día donde pueden imponer una multa o buscar una forma de no cerrar, de llegar a un acuerdo o negociación muchos de dueños de esas empresas hicieron su inversión y ahora están sin poder trabajar”, expresó.

Paredes Espinosa, dijo desconocer si ya volvieron abrir sus puertas estas tiendas,‘lo que sí destacó es que como organismos camaral, no conocen la realidad del tema, aunque pueden tener un panorama amplio ya que esto qué pasó en días recientes se presentó el año pasado en otros comercios del mismo giro, donde montaron operativos para suspender las actividades.

El representante de la iniciativa privada destacó que lo que más existe j estos momentos en el centro de Tampico, son este tipo de tiendas que venden productos de procedencia china y se desea que haya otro tipo de giros, que sean inversiones o franquicias para que tanto el primero como el segundo cuadro de la ciudad vuelva a tener el dinamismo económico que perdió desde hace varias décadas.

Total
0
Shares
Related Posts