Crecidas del río Pánuco tienen fragmentada la vía, el peligro es inminente.
Pánuco,Ver.- Tramos del camino que llevan a la comunidad de Tampuche, representan un auténtico peligro debido a que las recientes crecidas del rio Pánuco han fracturado severamente partes de esta vida rural.
Por tal situación la vía fue cerrada para vehículos compactos camionetas y desde luego unidades de carga pesada ante el riesgo de que terminen cayendo a las aguas del río pánuco a una altura de más de 8 metros.
Por tal motivo personal de obras públicas encabezadas por el Ing. Miguel Madrigal, realizó un recorrido durante la tarde de ayer verificando las graves fracturas y desgajamientos que se han registrado, debido a las crecidas recientes del río Pánuco que justo en esa área una vuelta en su cauce por lo que la fuerza de la corriente desprende con impresionante .
Por ello el tránsito solamente es permitido a motocicletas, buscando las autoridades en conjunto con los residentes del poblado de Tampuche llegar a acuerdos con propietarios de terrenos aledaños al camino para ampliar vías alternas y poder reactivar el tránsito de lo contrario se afectaría severamente las actividades comerciales, agrícolas ganaderas de los pobladores no solo de esta comunidad, sino de otras cercanas que también requieren del uso de esta via.
Cabe destacar que al tratarse de una vía federal al ubicarse al margen del río se buscará de manera formal que el Gobierno de México otorgue apoyo correspondiente para realizar este tramo y el camino vuelva a ser de condiciones seguras.
Por su parte Miguel Hernández y su esposa Rita Benítez vecinos de Tampuche, exhortaron a los dueños de los predios cercanos a que faciliten áreas para poder ampliar el camino y con ello se resuelvan la reactivación de esta vía, a fin de que no se exponga a ninguna persona a algún accidente que podría resultar de consecuencias fatales.
En breve se espera la presencia del alcalde Oscar Guzmán de Paz para sostener reuniones de trabajo con todos los implicados y buscar una solución que sea la más rápida y viable para que esta vía de comunicación vuelva a activarse al 100%