-La torta de la barda está compuesta por 11 ingredientes que la hacen única y que le da identidad a Tampico
Rufino Aguilera
Tampico
Tampico vivió una gran fiesta por la celebración del día de la torta de la barda, el platillo típico de la región sur de Tamaulipas, que hoy 4 de septiembre fui instituido para honrar su tradición que ha traspasado fronteras.
Paulo César Rodríguez, propietario de “Tortas Lalo” y que tienen más de 50 años elaborando este manjar gastronómico, mencionó que desde las ocho de la mañana comenzaron los festejos con la repartición de 200 tortas de la barda; con su respectivo refresco de manera gratuita a los clientes, los cuales ya estaba formados desde muy temprana hora.
“Un éxito como cada año que se celebra el día internacional de la torta de la barda, hoy tuvimos la oportunidad de regalar 200 tortas a los primeros clientes, esto como una forma de agradecimiento por brindarnos su confianza al visitar el negocio y probar nuestro producto que es totalmente delicioso con ingredientes frescos “, expresó.
Dentro de los festejos de los torteros pegados a la barda del edificio de la ex Aduana Marítima de Tampico, donde nació la torta de la barda, hubo concursos de quien se comía primero una torta, hubo dinámicas y música en vivo con Grupo Boomerang que puso el toque rockero y Alto Nivel, con la música grupera para poner a bailar a todos los asistentes al festejo.
La torta de la barda está integrada por los siguientes once ingredientes, pan francés o bolillo, frijoles, jamón, tomate, cebolla, aguacate, chorizo, queso amarillo, queso blanco, carne desherbada y la salsa verde con chicharrón acompañado de un buen refresco de cola o agua de sabor como la tradicional horchata o de jamaica.
La torta de la barda es ya un platillo de la gastronomía tamaulipeca, la cual es muy solicitado por los turistas nacionales e internacionales, pues ante los reportajes, notas y video notas que medios locales y foráneos le han dado difusión es una pata obligatoria en Tampico el llegar y pedirla con todos los ingredientes en la zona baja de los mercados municipales.