-El 90 por ciento de los infantes recuperados, procedían del estado de Chiapas
Rufino Aguilera
Tampico
En seis años el DIF Tampico logró abatir la explotación infantil, con el programa “Trabajar no es cosa de niños”, con el retiro de 72 menores de los cruceros viales de la ciudad.
Luis Llorente Herrera, Procurador del Sistema DIF en Tampico, informó que el 90 por ciento de los niños que se encontraron trabajando en la vía pública provenían del municipio de Tingüindin, Chiapas, por lo que una ves que eran localizado sus familiares se les entregaba y se les apoyaba para regresar a su lugar de origen.
“Se lograron muchos propósitos uno de ellos fue que vimos en situación de calle a muchos niños, esta problemática logramos abatirlo en un 100 por ciento, es una situación que nos preocupaba y se le comenté a la presidenta del DIF Tampico, a la señora Aida Feres de Nader en su momento y con el área de dirección y comunicación social nos enfocamos a un programa “Trabajar no es cosa de niños”, tuvimos una aceptable intervención al retirar 72 niños del municipio”,
Por fortuna en el tiempo en que mantenían este operativo, pudieron apoyar a una niña que fue arrollada por una motocicleta en una de las avenidas más transitadas de Tampico, el respetable corrió con todos los gastos de hospitalización, una vez recuperada la menor, se hizo la entrega a sus papás y se les envió de regreso a su ciudad natal.
Del 2018 al 2024, el programa “Trabajar no es cosa de niños”, fue apoyada por la ciudadanía que denunciaba los puntos donde estaban estos infantes indígenas, además que empresas de sumaron para brindarles alimento y el pasaje que ocupaban para regresar a casa.