Trump, un riesgo para los derechos humanos en Latinoamérica: Human Rights Watch

El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el próximo lunes 20 de enero, representaría un riesgo a los Derechos Humanos para Latinoamérica, advirtió Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch (HRW).

Goebertus advirtió que para implementar sus propuestas, Trump necesitará la colaboración de varios gobiernos de la región, particularmente de México. 

De acuerdo con el informe, la administración de Claudia Sheinbaum ha heredado un panorama de crisis en derechos humanos que se remonta a años de violencia extrema e impunidad. 

El escrito igualmente relata que la violencia criminal sigue siendo uno de los problemas más graves en el país, con un marcado aumento de desapariciones forzadas.

Y destacó que la falta de respuesta por parte de las autoridades ha obligado a las familias a formar más de 230 “colectivos de búsqueda” que enfrentan, en ocasiones, amenazas y violencia por parte de grupos criminales o incluso de autoridades.

La violencia armada sigue siendo prevalente, ya que “dos tercios de los homicidios en 2023 fueron cometidos con armas de fuego”, en su mayoría introducidas de manera ilegal desde Estados Unidos como redacta el escrito. 

HRW hizo hincapié en la advertencia de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, en donde se advirtió que la reforma judicial “podría debilitar la independencia judicial y socavar el derecho a un juicio justo”. 

También, la organización aseguró que el sistema de justicia penal en México continúa siendo una de las grandes deficiencias del país. 

“Sólo 16 por ciento de las investigaciones penales fueron resueltas en 2022”, lo que, según HRW, pone de manifiesto la ineficacia del sistema de justicia en garantizar la rendición de cuentas. 

Total
0
Shares
Related Posts