La Iniciativa Privada (IP) del país se encuentra preparada en caso de que comience la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.
Mencionó durante el marco de la reunión de empresarios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum que parte de su preparación para la revisión de este acuerdo trilateral es la visión de comercio, junto con el gobierno federal especialmente de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A su vez, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, detalló que aunque la revisión de este Tratado trilateral inicia de manera oficial en 2026 las negociaciones pueden empezar un año antes.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, apuntó que México se encuentra sujeto a los plazos que establece el Tratado, sin embargo se encuentran trabajando en este tema en mesas permanentes de trabajo desde la segunda semana de enero.
En ese sentido, el presidente de Kimberly Clark México, Claudio X González, afirmó que el sector empresarial se encuentra listo en caso de que la revisión del T-MEC se adelante aunque es necesario que se tome en cuenta los temas por los que Estados Unidos se encuentra preocupado como la migración