Diputados aprueban en lo general prohibición de maíz transgénico

Con 409 votos a favor y 69 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución para prohibir el cultivo de maíz transgénico en México.

Después de cuatro horas y media de discusión, Morena y sus aliados, así como las bancadas del PRI y MC, respaldaron el dictamen, mientras el PAN mantuvo su oposición al proyecto propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Legisladores de los diversos grupos parlamentarios presentaron diversas reservas para su discusión en lo particular.

Durante el debate, el bloque oficialista defendió la prohibición del cultivo de maíz transgénico y la protección de las semillas nativas, al tiempo de acusar a los legisladores de Acción Nacional de servir a los intereses de las trasnacionales del sector agroalimentario.

Establecen asimismo que “todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales, para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población”, puntualizan las adiciones.

La reforma prioriza además la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica humanística, la investigación y los conocimientos tradicionales.

Las adiciones al artículo 27 plantean, a su vez, que el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural, cultural, económico y de salud, con el propósito de generar empleos y garantizar a la población campesina su bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional.

Total
0
Shares
Related Posts