TAMPIQUEÑO CREA ALGORITMO ANTICÁNCER

Edgar Alan Rangel Jiménez, quien egresó de la prepa Medina Cedillo, trabaja en ese proyecto para el hospital Ángeles, en Puebla…

Edgar Alan Rangel Jiménez fue a una preparatoria pública, pero no oficial: egresó de la Francisco Medina Cedillo en Tampico y se especializó en ciencias, y al no haber la carrera profesional que él buscaba en alguna de las universidades de la conurbación sur de Tamaulipas, emigró, con el apoyo de su familia, a la ciudad de Puebla.

Allá encontró, previa búsqueda en Internet, la institución que se adaptaba a sus intereses y a su economía: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y cursó la Licenciatura en Física, con la que, tras un arduo y muy estricto proceso evaluatorio, fue aceptado para realizar sus prácticas profesionales en el hospital Ángeles.

En ese nosocomio privado se incorporó al Centro Oncológico Integral, donde, junto con otro universitario en período de prácticas, lo sumaron al equipo multidisciplinario que trabaja en un proyecto para crear un invento capaz de detectar el cáncer en su etapa temprana.

El joven tampiqueño, hijo de un empresario local del ramo restaurantero, precisa que el tipo de cáncer para el cual se realiza el proyecto es el de piel, e indica que a él y al otro universitario se les asignó la tarea de crear la inteligencia artificial y “enseñarle” todo lo relacionado con dicho padecimiento, a fin de que sea capaz de reconocer patrones.

Aunque aclara que, como todo trabajo de investigación médica, el proyecto debe pasar por varias fases antes de ser utilizado en el campo de la medicina, menciona que la idea del equipo liderado por expertos en oncología es que llegue a tener aplicaciones en el sector de la salud, tanto privado como público.

Total
0
Shares
Related Posts