-Se realizó una caminata por el mes internacional del orgullo LGBTTTIQA+ en el hospital Carlos Canseco
Rufino Aguilera
Tampico
Cuando se detecta con prueba rápida a una persona con VIH, lamentablemente cinco no saben que son portadores del virus y pueden generar una cadena de infecciones por rechazar ser diagnosticados, lo anterior lo dio a conocer Ana Karen López Quintana, presidenta de la asociación Tamaulipas Diversidad VIHda Trans A.C.
La activista dijo que en lo que va del año han detectado 42 nuevos casos de personas con VIH, aunque no descarta que puede haber más hombres y mujeres infectados, por ello es que están acercando los centros comunitarios a la población sobretodo en Altamira, donde se da consultas medicas, pruebas rápidas de detección, mamografias, papanicolaus, son servicios permanentes y no por campañas como se utiliza en el sector salud.
“Por una persona diagnosticada, 5 no saben que están contagiados de VIH, eso nos preocupa mucho, sumando que hay personas que abandonan su tratamiento retroviral y es alarmante porque pueden caer en proceso de SIDA y pueden infectar a otras más debido a que ya no toman medicamento, ese es el trabajo que una organización como la que ella encabeza actualmente en el Capasits es encontrarlos y vincularlos para que vuelvan a retomar su tratamiento retroviral que les da calidad de vida.
Los integrantes de la comunidad gay llevaron acabo una caminata al interior de las instalaciones del hospital IMSS-Bienestar “Dr. Carlos Canseco” de Tampico dentro del marco del mes del orgullo y como una muestra de sensibilizar la atención médica integral para las personas LGBTTTIQ+ en Tamaulipas y se les brinde salud sin discriminación alguna, tener más que nada respeto e igualdad a la comunidad y sobretodo la cero discriminación en el estado.
“Es importante trabajar en la prevención y el diagnóstico oportuno en la vinculación a los centros de atención para los tratamientos, sabemos que las personas que vivimos con VIH si tomamos medicamentos retrovirales y estamos indetectables ya no podemos ser trasmisores del VIH, entonces podemos acabar con eso y reducir la pandemia en Tamaulipas, si todos nos ponemos a trabajar en esto tanto la Secretaría de Salud y sociedad civil haciendo las campañas de prevención permantes en plazas, en el DIF, con los ayuntamientos”, destacó.