Tampico Alto, Ver.- Pescadores de la costa de la costa de Cabo Rojo enfrentan un panorama muy complicado que se combina con el alto costo de la gasolina y la baja pesca que parecen en los meses recientes.
Urías Alberto Cruz González agente municipal en Cabo Rojo manifestó que cerca del 80% de la poblacion se dedica a la actividad pesquera y el forma parte de una cooperativa en la comunidad de Morales con más de 150 socios.
Refirió que la pesca ha bajado mucho, en general en todas las especies en los meses recientes y prácticamente lo poco que capturan está destinado al autoconsumo y es muy poco lo que pueden comercializar.
Cruz González Indicó que esta situación se complica aún más por el costo de la gasolina que ellos pagan en 31 pesos el litro, debido a que tienen que trasladarla de diversos puntos hasta llegar a las comunidades ribereñas.
En promedio la gasolina está a 24 pesos y enTampico está en 23 pesos,
sin embargo hay trasladarlas de diversos puntos hasta llegar a la isla y de ahí el incremento de su precio.
Agregó que pese a ello en promedio tienen que salir a pescar invierten cerca de 300 pesos en gasolina una cantidad de 10 para salir 3 o 4 horas buscando lograr capturas.
A lo anterior se suma también el pago de mantenimiento de los motores indicando que tan solo un cambio de aceite tiene un costo de 450 pesos y este realizado por ellos y en un mecánico lo hace son 200 pesos más.
Agregó que los gastos van en aumento de acuerdo al caballaje de los motores que van desde los 15 en adelante, dijo la reparación de estas reparasiones también son muy altas.
Por todo lo anterior refirió que están esperando inicie el periodo de los nortes para que con ello se reactive la pesca sobre todo con las especies de sargo y robalo que son especies de gran comercialización.