-Actualmente atienden a 1050 pacientes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz
Rufino Aguilera
Altamira
Un total de 150 niños y adolescentes están en lista de espera para recibir su tratamiento por discapacidad neuromusculo-esquelética en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón Tamaulipas, ubicado en el municipio de Altamira.
Flor Escamilla Pulido Mendez directora de alianzas estratégicas y procuración de fondos del CRIT Tamaulipas, mencionó que actualmente están atendiendo a mil cincuenta familias, la mayoría son del estado, una parte del norte de Veracruz, así como de San Luis Potosí e Hidalgo, que por cercanía a la zona sur se les brinda el apoyo.
“En el CRIT Tamaulipas tenemos 150 niños en lista de espera, por ello es que realizamos un sin fin de actividades, como el de despensa y proyectos de recaudación que tenemos varios en puerta, la intención es recaudar donaciones el cual se dirigen a un fondo de ayuda para ciertas necesidades de las familias como puede ser cirugías, estudios, vales de alimento para quienes no tengan esta oportunidad sobretodo aquellas personas que tengan un recurso las puedan adquirirlas en nuestro bazar en el CRIT”, señaló.
Indicó que la lista de espera se va depurando como vayan egresando los pacientes cuando concluyen sus tratamientos, es ahí la oportunidad para que otros ingresen, el mayor número de niños y adolescentes que reciben en el Teletón Tamaulipas son con padecimientos como lesión cerebral, lesión medular de severa a moderada, enfermedades contraarticulares, además de que se trabaja en la estimulación temprana y en la discapacidad neuromusculo-esquelética.
“La lista siempre está activa, siempre hay niños esperando su rehabilitación por eso la importancia de contribuir al CRIT, ya más de 15 años contribuyendo a la discapacidad de personas queremos seguir apoyando y trabajando, el mayor porcentaje de pacientes son de Tamaulipas, si atendemos el norte Veracruz por cercanía trabajamos para quien lo necesite y mejore su calidad de vida, estados vecinos acuden y les recibimos niños de San Luis Potosí en minoría porque no tienen un CRIT aún y de Hidalgo a pesar que ahí tienen en Pachuca pero por cercanía a Tamaulipas les damos la atención”, concluyó.