Con 22 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con el fin de suprimir, simplificar, digitalizar y homologar trámites de los tres órdenes de gobierno, a fin de reducir costos burocráticos y actos de corrupción.
Avalado por los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT, con el voto de PAN y PRI en contra, así como la abstención de MC, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, con la intención de discutirlo y aprobarlo esta misma tarde en el pleno.
La nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos prevé la creación del Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, en el que se podrán iniciar los trámites disponibles vía digital mediante el uso de la Llave MX, vinculado a la CURP, como mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales.
Por ello, panistas y priistas alertaron del control del gobierno federal sobre los datos personales y biométricos de los ciudadanos.
El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Ricardo Mejía, sostuvo que el nuevo ordenamiento busca la simplificación administrativa, al digitalizar los servicios públicos, eliminar trámites innecesarios y asegurar la transparencia total.