Miramar y su evolución.

Poco a poco playa Miramar va tomando un nuevo rostro, la imagen que verdaderamente le corresponde al destino turístico más importante de Tamaulipas.

Y no es algo que se haya dado de la noche a la mañana, sino que han sido casi once meses de trabajo continuó que se ha venido realizando en diversos frentes de la costa maderense.

Ahora al llegar por la avenida Tamaulipas se observa una colorida rotonda, sitio ideal para la foto del recuerdo de los paseantes y no los viejos y oxidados delfines que ahí se encontraban.

Si usted no ha ido a playa o no ha prestado atención el bulevar Costero ahora si parece turístico, ya que fueron sembradas palmeras y se hermosearon camellones,  no luce más como una simple calle de colonia popular.

En infraestructura ha comenzado el desarrollo del Centro de Atención Turística que se situará en el bulevar Costero casi esquina con Tamaulipas y se desarrolla un paso para personas con discapacidad con regaderas influyentes.

Y es que el alcalde José Andrés Zorrilla Moreno sabe que Madero no puede tener una dependencia total del petrolero como venía ocurriendo, ya que esa industria mexicana se ha diversificado y ahora son muchos los que le apuestan y la explotan.

Por lo tanto es el turismo la posibilidad de trascender y a eso es a lo que le ha venido apostando, siendo blanco de críticas, principalmente de priistas ortodoxos que lo último bien que hicieron fue reconfigurar las escolleras, allá en tiempos de Jaime Turrubiates Solís.

Otro punto a favor es la asignación de personal de limpieza de manera permanente en la orilla del mar, quienes todos los días desde las siete de la mañana se les observa en recorridos levantando toda clase de desperdicios.

Es cierto que faltan varios puntos, como el drenaje en él área sur, la continuación del Paseo Turístico La Barra, la segunda parte de reconfiguración del bulevar Costero  y el prometido Parque de Playa. 

Pero lo cierto es que se está invirtiendo y se está avanzando, generando en esta zona del sur de Tamaulipas mayor interés de los inversionistas que habían dejado de considerar esta playa durante más de un lustro como sirio para aplicar su capital.

Hoy sus números son otros, como en verano con más de 1.2 millones de visitantes, una renovada vida nocturna y eventos nunca antes vistos como el Festival Internacional de Cine Ciudad Madero, concursos de castillos de arena o carreras de obstáculos.

Sin duda Andrés Zorrilla es empresario y tiene esa visión de crecimiento sostenido, inversión estratégica y no solo dedicarse a pavimentar cuadritos de calles como sus antecesores. 

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts