“UN MILAGRO LLAMADO CONALEP”

Superar algo o alguien que medianamente cumple con lo suyo, no es algo para reconocer.

Superar algo o alguien que cumple una función de manera ordinaria, es de observarse.

Superar algo o alguien que ha hecho las cosas de manera correcta y ha dado buenos resultados, es de llamar la atención.

Pero reinventarse y superarse constantemente a sí mismo, es más que meritorio, es digno del reconocimiento público; esto es aplicable, tanto a personas como a instituciones.

Es aquí en donde vale la pena detener nuestro andar y darnos la oportunidad de percatarnos y reconocer que algo muy bueno está sucediendo, en el tema educativo.

Es aquí en donde caben el mérito y el reconocimiento.

Esto lo saco a colación en referencia al desarrollo y despegue tan importante que tuvo un subsistema educativo en este año que está por concluir, me refiero al CONALEP Tamaulipas, del cual desde mi humilde pluma me permito referir y hacer constar.

En este sentido debemos reconocer la valía de un trabajo de resultados, que, por ser de constante evaluación, responsable e innovador, se mira fácil, cotidiano, ordinario, normal y muy común ¡Pero no lo es!

Y es que cuando hago alusión a este despegue, hablo de dos importantes referencias comparativas:

PRIMERO: Comparar a CONALEP Tamaulipas 2017 con sus pares educativos en el Estado, que, dicho con el debido respeto, han hecho lo propio y muy reconocida es su labor, pero los logros del Colegio de Educación Profesional Técnica en Tamaulipas durante este primer año de la administración del Gobernador Cabeza de Vaca, hacen que se perciba a años luz.

SEGUNDO: Comparar al CONALEP Tamaulipas 2017, contra sí mismo, mediante el “Antes y el después”, es decir “Conalep vs Conalep”, destaca que, en un periodo increíblemente corto, pasaron de ser la comidilla preferida para los memes, burlas y bullyng en el ámbito educativo a referente de respeto, calidad y logros.

Gracias al Profesionalismo y entrega de directivos, maestros, administrativos y alumnos, se ha puesto muy en alto el nombre de la institución, con actividades de investigación, creatividad científica y tecnológica, premios y reconocimientos académicos, adosados con motivación, formación cívica, artística y deportiva, propician que sus egresados sean reconocidos por empresarios e instituciones de nivel superior.

1

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts