En el municipio de Madero se han detectado a por lo menos 135 personas que no saben leer ni escribir, siendo en su mayoría personas adultas, teniendo casos de mujeres que por machismo no tuvieron la oportunidad de contar con su educación básica.
Suheey Jiménez Castrejón, coordinadora de zona del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) informó que donde se han detectado personas analfabetas es en la zona norte de la ciudad.
En colonias como Adriana González de Hernández (el chipus), Revolución Verde, 15 de Mayo y el sector los pinos, puntos donde ya se trabaja en acercar los servicios educativos, y donde se brinda la atención a mujeres que en su momento no tuvieron acceso a ello.
Destacó que la mayoría de las mujeres que se han encontrado en esta situación han argumentado que lo que les impidió aprender a leer y escribir fue el machismo pues son mujeres adultas mayores.
“Uno de los problemas es que no tuvieron recursos, son personas mayores la mayoría son mujeres que en ese momento no las dejaban estudiar, por que las mujeres eran de casa”
Jiménez Castrejón, apuntó que ante estos casos brindan “círculos de estudio”, donde las personas aprenden a leer y escribir y cursan el nivel básico teniendo entre ellas a una mujer de 89 años de edad, residente de la Colonia Heriberto Kehoe que ya concluyó la primaria y actualmente cursa la secundaria.