En el Hospital General de Altamira “Dr. Rodolfo Torre Cantú” uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrenta el personal son los apagones, los cuales han durado hasta 12 horas y Comisión Federal de Electricidad no les da explicación alguna al respecto.
El Director del nosocomio, José Manuel Sierra Castillo manifestó que el último apagón se registró hace 9 días y tuvo una duración de 12 horas dejando sin energía eléctrica las diversas áreas administrativas.
Recordó que este problema tiene ya más de un año pues en 2018 los apagones fueron constantes y por largas horas paralizando actividades en el hospital, suponiendo que se desatan de la falta de mantenimiento a las líneas de energía eléctrica de la empresa de clase mundial.
“En el 2018 hubo varios cortes de energía, las causas son variables, Comisión Federal no nos ha determinado todavía cuál es la situación. La última ocasión fue por un corto circuito que hubo en la red subterránea, a lo mejor por falta de mantenimiento del mismo pero son cosas que son imprevistas”.
Indicó que afortunadamente en el hospital cuentan con una planta de emergencia la cual se activa en cuanto surge un apagón y ayuda a solventar un poco la problemática.
Explicó que con esta planta pueden mantener con energía el área de quirófanos, terapia intensiva y las áreas de hospitalización mientras que el resto sí padece de la falta de luz por varias horas.
“Afortunadamente tenemos en operación una planta de emergencia que nos ayuda a solventar esa problemática, lo único es que algunas áreas administrativas se queda sin energía eléctrica por que la planta de emergencia solamente soporta las áreas prioritarias que son quirófano, terapia intensiva y las áreas de hospitalización”.
Sierra Castillo, puntualizó diciendo que el problema se soluciona de forma parcial suponiendo también que se ven afectados al estar ubicados por donde se encuentra la red de paso del puerto industrial, aunque recalcó desconocen las causas reales ya que Comisión Federal no les da reportes al respecto.