CRÓNICA DE UNA CATÁSTROFE ANUNCIADA

La revisión por parte de personal de la aseguradora a las instalaciones de la Refinería Madero concluyó esta semana ; firmando una póliza por daños y pérdida de beneficios, ya sean físicos o por la repercusión económica por los daños a reparar , así mismo también la póliza por responsabilidad civil. ( por daños que pueden afectar a terceros derivados de las propias actividades).

No contemplaron estructuras , apoyos y/o soportes , los cuales en la historia de los siniestros que han afectado a la industria del Petróleo a nivel mundial han resultado dentro de los análisis de riesgo como precursores del evento no deseado.

Porque no lo contemplan ? Por desconocimiento !!!
Imagínense si el nivel de Conocimientos de los Auditores es bajo , que esperamos de la revisión ; como estarán los Auditados ?
Más a un , que esperamos que pueda ocurrir !!!

Información:

El área de encamados de tuberías , en los últimos años , ha sido objeto de múltiples contratos amañados donde solo se les ha dado una manita de gato para que luzcan presentables , sin llegar NUNCA a realizar ningún cambio de candelabros ( bases ) , camisas ( trabes y columnas ) ; solo se dedicaron a forrarlas con material inifugo el cual no cumple con la Normativa en cuestión de preparación de zona , aplicación y espesor.

Estos contratos han servido únicamente para llenar los bolsillos de gerentes , superintendentes de mantenimiento y jefes de sector del área de bombeos y distribución , así como jefes del área civil.

Catástrofe anunciada.

El 15 de julio del 2019 la refinería CUMPLIRA su 115 aniversario el cual se verá envuelto en luto derivado a que:

En próximas fechas 6 – 8 meses ; el encamado ubicado al sur-este de la planta MC fraccionadora de gases un soporte de tubería sufrirá colapso , sobreviniendo desplome de las estructuras aledañas por sobre carga ; quedando líneas colgando , las cuales dependiendo su desgaste y servicio empezarán a sufrir ruptura en sus uniones soldadas ; algunas en los minutos iniciales y otras en las horas subsecuentes.

Al colgar estas líneas también habrá ruptura de las líneas de llegada y salida del los tambores de desfogue de alta , baja y ácido que se encuentran justo debajo de este encamado.

Se dará alarma de emergencia , llegarán personal de Contraincendio al lugar donde encontrará tirados a personal operativo de la planta MC y a tres o cuatro curiosos que se acercaron en el momento , personal de Contraincendio empezará a marearse cayendo 2 al suelo , los otros 3 compañeros correrán en sentido contrario del aire , el chofer de la unidad quedará dentro de la unidad sin signos vitales.

Los gases tóxicos continuarán esparciéndose hasta en un área de 500 metros en cantidades mortales ; de igual manera el combustible líquido seguirá derramando generando una fuerte nube inflamable.

Vendrá una segunda cuadrilla de Contraincendio con equipo de respiración pero al acercar la unidad mecánica , crearán el punto de ignición sobreviniendo una ráfaga de fuego que quemará todo dentro del radio de los 500 metros de la pluma del gas ; afectando aproximadamente 12 trabajadores que laboraban o pasaban en calles y plantas aledañas.

Después quedará el incendió en el lugar consumiendo todo el combustible el cual empezará a correr por el sistema de alcantarillado , y al encontrar taponamientos , detonará volando las tapas metálicas a cientos de metros como proyectiles mortales las cuales alcanzaran a un trabajador.

Este incendió seguirá alimentándose por 30 o más minutos , cuando llegará el apoyo de personal de bomberos de Madero , Tampico y Altamira ; podrán entrar ya que la concentración del gas ácido bajo con la ráfaga de fuego y el propio incendió.

Derivado que el desplome de camisas de encamados afectó a varias cuadras , el personal de Contraincendio se dedicará a enfriar los equipos cercanos que contienen combustible, así como el acumulador de gas combustible de la refinería que se encuentra a solo 200 metros de la tragedia el cual gracias a Dios su sistema de instrumentado de seguridad actuará.

Después de 8 horas se dará fin a la emergencia y durante la revisión del área , cuartos y oficinas ; encontrarán personal muerto , debido al ingreso del gas tóxico por los sistemas de aire acondicionado , derivado de igual manera por no contar con detectores de gases en la entrada del aire.

Total de pérdidas:

Humanas:

3 contraincendios
7 operativos
6 mantenimiento
3 compañías

Instalaciones:

3.5 kilómetros de tuberías de diferentes diámetros
9 camisas de encamado.
1 camión de Contraincendio.

Producción:

La refinería quedará fuera por 6 meses.

Causas:

No se cumplió las normativas OSHA’s , NOM’s y PEMEX en relación a:

– Construcción de encamados.
– Pesos permisibles por candelabro y camisa de encamados.
– Número permitido de camas de tuberías en encamados.
– Distribución de tuberías por servicio en encamados.
– Incumplimiento a contratos de mantenimiento y rehabilitación de encamados.
– Falta de programas de mantenimiento de encamados.
– Nulo retiró de la existencia de líneas muertas en encamados.
– Líneas fuera de operación cargadas con combustible.

Solución:

– Capacitación del personal en normatividad.
– Concientizacion referente a las posibles afectaciones a las instalaciones y al personal derivado de la negligencia , corrupción y desconocimiento de los riesgos.
– Programas de rehabilitación y manteniendo revisados en detalle y campo por personal de las diferentes gerencias tanto de mantenimiento, operación y seguridad.
– A partir de hoy contratar sólo personal que realmente cumpla el perfil del puesto ; y que domine la normatividad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts