Piden a diputados reducir tiempos
Tampico.- Elevadas perdidss económicas resintieron con la Ley Seca los negocios que manejan el giro de alcohol pues no pudieron vender su producto durante dos días mientras que en las colonias negocios chicos hicieron su agosto por lo que pedirán a los diputados locales recién electos que reduzcan el tiempo de vigencia durante elecciones.
Así lo dijo en entrevista José Luis Ortega, quien es encargado de la licorería La Sevillana así como otros negocios del giro de alcohol y agregó que con que esté vigente 24 horas es suficiente.
“Las pérdidas fueron bastantes porque era fin de mes y quincena , y dos días era mucho para diputados, tener 48 horas, y la gente tomó lo mismo en muchas partes”, indicó.
Dijo que él tiene conocidos en la colonia Morelos y dicen que estaban vendiendo después de las 6 de la tarde, por lo que faltó vigilancia durante la Ley Seca.
“Que sea nada más 24 horas, lo que debe de ser, que sábado en la noche cierren y domingo, porque como quiera si no hay elecciones en Veracruz la gente va y allá compra”. Hizo ver que las pérdidas para los negocios de ese giro son impresionantes sobre todo porque pagan muchos impuestos y las licencias son costosas.
“Nosotros tenenos 3 licencias aunque estoy en la parte baja yo, frente al mercado, arriba está el bar y al lado la tienda, en el mismo piso y son 36 mil pesos por cada una pues dónde vamos a parar”, aseveró.
Comentó que todos los candidatos de los diferentes partidos políticos fueron a la CANACO y todos les hablan y les dicen que arreglarán pero ya electos se olvidan”
José Luis Ortega consideró que la gente debe ir a votar porque sino entonces de qué sirve que estén así.
“Que se recorte la Ley Seca, cuando se eligió a López Obrador fue un día en toda la República, creo que no es la misma categoría un diputado local que un presidente de la República de millones de habitantes, yo lo voy a proponer”.
Indicó que por negocio se perdieron entre 300 o 400 mil pesos, en otros 150 y en otros 200 mil.
Refirió que esta medida afecta bastante a restauranteros, expendios de vinos y licores, fueron muchos los afectados, porque algunos se toman una cerveza o una botella de vino de 375 pesos.
“Debe ser de 12 de la noche al día siguiente a las 5 ya la pueden quitar, de lo contrario pagamos además a empleados y no recuperamos”, dijo.
El entrevistado finalizó diciendo que sí harán la solicitud respectiva a los legisladores a ver cómo van ayudar.