Afirma la Canaco que la compañía de luz no da un servicio a la altura de lo que esperan los usuarios
Tampico.- Para los comerciantes de la localidad, el servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad no está a la altura de lo que esperan los usuarios del servicio pues sigue siendo constantes los apagones causando daños económicos sin que responda por ello ni mejore el servicio.
Fue el presidente de la Canaco, Evaristo Güitrón Moreno quien dijo que además de comercios del primer cuadro colonias aledañas y oficinas del segundo cuadro se han visto afectadas.
“También en la cámara estamos batallando, no tenemos luz, hablamos a la CFE y es lo mismo, no dicen qué pasa ni actúan de manera pronta y oportuna”, indicó.
Señala que el problema es que hay otros negocios hacia arriba en la zona centro que también están teniendo problemas y solo dicen que allá el problema era más serio, más grande de lo que esperaban.
“Pues sigue la constante de los “apagones” con los consiguientes daños económicos a quienes tienen contratado el servicio y no dan una solución definitiva” aseveró.
Güitrón Moreno señaló que desde el pasado fin de semana se volvieron a registrar constantes cortes en el suministro de energía eléctrica, aunque de hecho aclaró que esas fallas se dan de manera periódica y dijo no es normal.
” Falta información, saber cuál es la problemática y resolverla, que actúen con prontitud para que la afectación no sea tanta pues entre más tiempo pase más se pierde la productividad en las empresas”, aseveró.
El presidente de la Canaco agregó que de acuerdo a los reportes que le da el organismo se han visto afectados alrededor de 12 negocios por la falta del servicio de luz, más los negocios ubicados en la calle Francisco I. Madero.
“Lo peor es que la CFE no da un tiempo de respuesta y es nuestro reclamo que sean lo más oportunos posible esto es atenderlo y el tiempo es decir pronto, de lo contrario afectarían y los negocios no pueden estar sin luz”, precisó.
El representante de los comerciantes dijo que en la calle Ayuntamiento han tenido muchas fallas de cinco a diez minutos, esto es que se va la luz y regresa de inmediato, el problema, dijo, es que en esos vaivenes se afectan los aparatos eléctricos y eso no es normal porque sucede dos o tres veces a la semana por avenida Hidalgo, a la altura de Arteli Palmas también sucede con mucha frecuencia y eso impacta porque si bien es cierto regresa pronto la luz se descomponen los aparatos.
Por lo anterior, Evaristo Güitrón opinó que no cree que el servicio esté a la altura de lo que esperan los usuarios porque los costos no han bajado e incluso son hasta mayores.
“Esto nos hace crisis, en parte yo creo que porque las escuelas tienen climas y eso nos está impactando pero esas sobrecargas debieran estar previstas la gente no puede estar sin climas”, puntualizó.
Por último, el entrevistado dijo que se desconoce la cifra en pesos sobre pérdidas, “eso depende de empresas afectadas lo que sí es que es mucho porque paraliza los negocios, pierden ventas pero también pierden en los gastos porque ese día que no hubo luz de todos modos pagaron renta, sueldos, etc”.