Rumbo a la modernidad

Décadas de abandono, retraso y apatía gubernamental sufrió el sistema hidrosanitario de esta zona sur de Tamaulipas, donde las inversiones asignadas a su mejora jamás, o muy pocas veces, llegaban a su destino.

Muchas veces estos recursos terminaban en campañas de priistas al ser la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) la caja chica de este partido en desaparición.

Mediante diversas acciones el actual gobierno del estado ha desarrollado diversas acciones enfocadas a sacar del atraso las tuberías, pozos de visita, planta de tratamiento y toda la infraestructura que integra la Comapa.

Para ello se ha tenido que fiscalizar, gestionar, impulsar y promocionar inversiones por medio de la gerencia general del organismo en la zona conurbada, la cual es encabezada desde el año 2016 por Adolfo Cabal Ruíz quien ha realizado un análisis generalizado de la situación.

El panorama no pinta bien, ya que la inversión que se requiere es bastante elevada, incluso superior a los presupuestos de municipio como Tampico y Ciudad Madero por lo que se ha establecido un esquema de prioridad de requerimientos de obras.

Entre éstos se encuentra el rescate de varios kilómetros de tuberías pulverizadas por el olvido y la rehabilitación de pozos de visita, sin dejar de lado la ampliación de la red, obras de contención y las reparaciones diarias de fugas que se atienden en las colonias de esta conurbación.

El tratamiento de agua negra es también prioridad, ya que pese a anunció rimbombantes de pasadas administraciones por entrar planta de agua negras sigue siendo bastante baja la capacidad de limpie el agua que ensuciamos todos lo días.

Para eso se necesita dinero por lo que Cabal ha desarrollado un plan de gestión, involucramiento de la iniciativa privada y el cumplimiento de los usuarios en los pagos de agua y drenaje a fin de poder emprender el plan de modernidad que verdaderamente es urgente.

La capacidad administrativa en los últimos tres años de Cabal se ha puesto a prueba y al parecer logró aprobar las metas impuestas por el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca quien lo respalda y mantiene en este encargo prioritario para el funcionamiento urbano, empresarial e industrial.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Related Posts