El presente año que está por concluir cerrará con un 30 por ciento más de aumento en suicidios en la zona conurbada y son los hombres quienes más recurren a escapar por la puerta falsa, sobre todo por depresión e ingesta de alcohol y drogas, situación que pone en alerta a las autoridades.
Alejandro Cruz Rosas, director del hospital Psiquiátrico en la local informó lo anterior al hablar del último caso de suicidio registrado en Altamira en un hombre de 40 años de edad quien tras entregar los regalos de Navidad se ahorcó.
“Es una época propicia en donde las carencias afectivas, los problemas económicos, las situaciones familiares, las disfunciones acrecentan los problemas de depresión y eso puede llevar a un episodio grave que puede ser el suicidio y es algo que desgraciadamente ocurre en esta temporada”, refirió.
El entrevistado dijo que fue un año bastante difícil, muy complicado, en donde se elevó el índice de suicidios.
“Y aquí no se puede citar un solo grupo de edad, ocurrió en personas desde muy jóvenes hasta mayores y el sur de Tamaulipas está en una situación de alerta, por eso hemos estado dando mayor difusión a los problemas de educación, atención oportuna a las personas que tienen problema de depresión, ansiedad o consumo de drogas para tratar de intervenir de manera rápida”, recalcó.
El director del nosocomio dijo que el aumento puede ser de un 25 a un 30%.
Recomendó a quienes tengan familiares en estado depresivo que estén alerta “hay que atenderlos, personas que estén pasando por un problema familiar difícil, pérdida, problemas económicos, alguna discusión familiar o que tengan abuso de sustancias, de drogas lícitas o ilícitas también son personas de riesgo, personas que hayan quedado en situación de viudez reciente o pérdida parental tienen ese factor para estar al pendiente para que no vayan a terminar atentando contra su vida”, puntualizó.
En estás fechas, el director del nosocomio comento que la afluencia de pacientes al hospital es normal y que lo que sí tienen es que la atención en estos días va más enfocada a atender problemas de depresión y ansiedad.
En casos de depresión, estos casos se dan más en personas entre 20 y 45 años de edad y de ellos un 60 o 70 por ciento son mujeres y 30 por ciento hombres.
Alerta en el sur por alza en suicidios

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.