Tampico.- Luego de que en México es muy complicado y caro abrir un nuevo negocio del ramo gastronómico, empresarios de este giro piden a los tres niveles de gobierno que sean facilitadores pues muchos jóvenes tienen deseos de abrir nuevos restaurantes pero ante lo difícil que es terminan sólo como empleados.
Así lo dijo en entrevista Reyes González, quien es presidente de la Asociación de Restauranteros en la zona.
Dijo que de nada sirve que los jóvenes se interesen en la gastronomía local sino hay apoyo.
Ellos como empresarios ya establecidos desde hace muchos años siempre han estado pugnando por ayudar a los jóvenes porque hay quienes traen nuevos conceptos. “Hay nuevos negocios que están funcionando por eso queremos impulsarlos y pugnamos ante las autoridades para que sean facilitadoras y también apoyen a los jóvenes porque ponen muchas trabas para abrir negocios”, resaltó.
Recordó que hace cinco o seis años había que cubrir más de 300 trámites y era complicado pero lo simplificaron a tres.
“Antes en México tardabas seis meses en abrir un negocio, ahora en un solo día se puede, hay mucha gente que se ha ido por muchas razones entonces los que nos quedamos nos debemos apoyar por eso sí les pedimos a las autoridades que sean facilitadoras”, enfatizó.
Añadió que ellos quieren cumplir con los trámites correspondientes pero que les den facilidades.
“Hay muchos jóvenes que se quieren convertir en empresarios y terminan como empleados porque no les dan facilidades”, remarcó Reyes González.
Puso como ejemplo una serie de trámites que deben cubrir tan sólo ante Salubridad y con costo, diez mil aproximadamente de trámite y licencia de alcohol 30 o 35 mil pesos entonces, señaló, tardas hasta un año en recuperar, y si vas a negocio y no hallas alcohol no vendes y no prospera.
En Tampico comenta que hay mucha oportunidad de gastronomía por el área pues es la capital de las Huastecas. Llega gente de muchos lados, así que el tipo de gastronomía que quieran comer la encuentran “entonces sí tenemos mucha oportunidad, el problema son los trámites y el costo, además de que también luego abren locales en puntos no adecuados, por ejemplo donde ya hay varios negocios del mismo giro”.
Piden restauranteros apoyo a gobierno para jóvenes emprendedores

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.