El Director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, Salvador González Garza, informó que los programas operados por el instituto a su cargo se han visto detenidos en su totalidad a consecuencia de la contingencia sanitaria por COVID19 y se espera que sea a la brevedad cuando a través de una estrategia especial se puedan reactivar dichas acciones
“Nos ha afectado bastante la pandemia, se han detenido casi todos los programas, estamos haciendo una estrategia para ver si de alguna manera sacamos recursos para que lo haga algún particular la urbanización, pero la pandemia nos ha afectado bastante”, expresó.
Dijo que uno de los programas del ITAVU que fue bien visto por la ciudadanía e incluso con miras a replicarlo en otros municipios del estado fue el de pinturas de fachadas el cual en su fase piloto logró que fuera considerado para triplicarse en la entidad, sin embargo este programa también fue detenido totalmente.
“El programa de pintura, no hemos pintado un solo metro cuadrado, fue un programa muy lucido, traíamos un programa muy ambicioso de triplicarlo en el estado pero no se va a poder”, señaló.
Acciones que no se paralizaron e incluso están trabajando sobre ello es en el programa de atención a consecuencia del Huracán Hanna que azotó la frontera tamaulipeca y que trajo consigo importantes daños en los municipios de Reynosa, Díaz Ordaz y Valle Hermoso, municipios que fueron declarados como zona de desastre por el FONDEN y en donde actualmente se están entregando 10 mil 300 láminas para las viviendas afectadas.
“Entro el FONDEN y para los daños estructurales de las viviendas, no existen, ya se hizo un recorrido y la evaluación, solamente las laminas que fueron solicitadas y que ya se están repartiendo”