Pánuco.-El 7 de octubre es una fecha significativa para el municipio de Pánuco; ello porque recuerda aquella gran inundación que se vivió en 1960 pero que dio origen al denominado PLAN DN-III-E.
Fue así como las fuerzas castrenses crearon el antes señalado plan, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las ciudadanía en caso de desastres naturales.
En el pasado 2016, se celebró en este municipio, el 50 aniversario en que fue creado este sistema.
En esta ocasión el gobierno de la República Mexicana, erigió un monumento alusivo a las labores de rescate, por parte de los efectivos del ejército mexicano.
Este monumento se colocó en esa ocasión, en el máximo paseo turístico de los panuquenses como es el malecón Agustín Lara.
Se trata de 3 figuras medianas, talladas a bronce, en donde 2 militares levantan a un niño, representando el rescate en tiempos de desastres naturales y tragedia.
De igual forma en ese monumento se colocó una placa alusiva, al 50 aniversario de la creación de este plan de rescate.
Por ello para el municipio de Pánuco no puede pasar desapercibido la fecha del 7 de octubre, al celebrarse el 50 aniversario de que en este lugar nació el denominado Plan DN-III-E.
Pie Monumento a los soldados el momento de rescate a la ciudadanía.
Pie Placa alusiva 50 aniversario de la creación en Pánuco del Plan DN-III-E