Sistema DIF Altamira, una familia cerca de tu familia’’: Alma Laura Hernández Destaca presidenta del organismo, en su Segundo Informe de Actividades, acciones realizadas en beneficio de los sectores de mayor vulnerabilidad

Siempre a favor de las familias, los niños, mujeres, jóvenes, personas con capacidades diferentes, de los adultos mayores y de todos aquellos que han necesitado algún tipo de apoyo, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Lic. Alma Laura Hernández Amparán presentó su Segundo Informe de Actividades que se transmitió de manera virtual a través de las redes sociales del organismo.
Destacó la labor realizada diariamente en los seis ejes de trabajo a favor de los sectores más vulnerables, trabajando como un solo equipo, en coordinación con el Gobierno de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y con un corazón siempre dispuesto a servir, generando miles de apoyos directos y desarrollando programas junto con el Gobierno del Estado y el DIF Tamaulipas, pensados especialmente en los altamirenses y que propician bienestar para todas las familias.
Desde octubre del 2018 hasta junio de 2020, el Sistema DIF Altamira ha ejercido 247 millones de pesos y durante ese tiempo, se ha trabajado de forma ordenada, precisa y con absoluta transparencia porque sabemos muy bien del compromiso que implica ser el Sistema DIF que más recursos se le asignan en todo el Estado por parte de un Gobierno Municipal.
A pesar de la contingencia mundial de salud, que obligó a reorganizar todas las actividades para la protección de la comunidad y del equipo de colaboradores, la ayuda ofrecida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Altamira nunca se detuvo, incluso, se ampliaron y adaptamos varios de nuestros programas para sumarnos al esquema solidario de trabajo propuesto por el Gobierno Municipal.

ACCIONES DEL SISTEMA DIF ALTAMIRA
*247 millones de pesos han sido ejercidos a través del Sistema DIF desde Octubre de 2018 y hasta Junio de 2020, lo que equivale al 18.2 por ciento de la inversión municipal destinada al Bienestar Social.
*El Sistema DIF Altamira tiene 6 Ejes de Trabajo: Familia, Niños, Mujeres, Jóvenes, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
*Cuenta con 10 Centros CEDIF que han adaptado sus mecanismos ante la pandemia generando talleres en video para continuar con la capacitación para el autoempleo; mención especial merece la maquila de cubre-bocas a través del taller de corte y confección.
*La clínica DIF, funcionando al 100 por ciento, cuenta con quirófano propio donde se han realizado diferentes tipos de cirugía destacando las campañas permanentes, únicas en el Estado, de eliminación de cataratas, estrabismo y corrección de labio leporino.

EJE 1 FAMILIA
*15 mil 834 despensas estatales entregadas
*97 mil 022 despensas municipales entregadas
*137 mil 517 consultas médicas generales y de especialidad
*Tres campañas consecutivas de cirugía oftalmológica
*1,254 aparatos funcionales entregados
*5 mil 519 personas con apoyos de atención ciudadana
*445 apoyos para servicios funerarios
*107 gestiones en panteones
*5 mil 423 consultas psicológicas
*5 mil 005 asesorías jurídicas
*1,350 asesorías de mediación
*Velatorio Municipal, listo en espera de la indicación por parte de la autoridad en Salud para comenzar a operar

EJE 2 NIÑOS
*1 millón 666 mil 344 desayunos entregados
*24 mil 610 despensas entregadas durante la pandemia como parte del programa “Desayuna Bien’’ directamente a los padres de familia en las escuelas con todas las medidas de salud y seguridad
*1 CECUDI, 2 guarderías, 16 CAIC
*Entrega de cuadernillos para la enseñanza del idioma inglés
*6 mil 688 asistentes a los talleres PANNARTI

EJE 3 MUJERES
*210 exámenes de papanicolau
*191 exámenes clínicos de mama
*Unidad Móvil de Atención a la Mujer única en su tipo en el Estado. Lista y en esp…

Total
0
Shares
Related Posts