Así funciona el tren de cuidados intensivos que implementó Italia para combatir la covid-19

Italia superó este lunes la barrera de las 100.000 muertes por coronavirus con 100.103 decesos, de las cuales 318 fueron reportadas en las últimas 24 horas, justo un año después de su aparición en la península, según reportaron las autoridades sanitarias del país.Hasta ahora, las regiones más afectadas son Lombardía (norte), con cerca de 30.000 fallecidos y en donde se reportaron los casos más críticos hace un año cuando comenzó la pandemia, seguida por Emilia-Romaña (norte, con casi 11.000 muertes), luego Piamonte y Véneto (las dos al noreste), con casi 10.000 muertes cada uno.Con este balance y ante el incremento de los casos diarios en el país que se ha registrado en las últimas semanas, las autoridades tomaron la decisión de acondicionar un tren con todo lo necesario para ser un hospital móvil y, en especial, brindar servicios de unidades de cuidado intensivo (UCI) a las ciudades que por la gravedad de la enfermedad vean colapsar sus sistemas hospitalarios.


El delegado del sistema ferroviario de Italia dijo que como este tren no hay uno igual en Europa y que, además de poder desplazarse por todo el país,puede prestar su servicio en todo el continente si se requiere.Por ahora, con su puesta en funcionamiento, permanece en el andén 1 de la estación de Roma Termini, lugar en donde espera el llamado de alguna de las ciudades con mayor afectación de la covid-19 y que requiera UCI adicionales.Este hospital móvil fue impulsado por Protección Civil, la Cruz Roja y la Agencia de Emergencias de Lombardía, y según las personas que trabajaron en el proyecto, aunque por ahora está pensado para atender pacientes con la enfermedad que produce el virus, a futuro se espera siga disponible para el traslado de pacientes entre países, así como asistir a otro tipo de pacientes.

El tren tiene ocho vagones y doce unidades de cuidado intensivo. En algunos de los vagones, las camas tienen cajoneras por debajo para no desaprovechar el espacio y otros vagones son destinados para trasladar los insumos médicos, así como los equipos biomédicos necesarios para la atención de los pacientes a los que se les complica su enfermedad. Cada vagón cuenta con un médico y cuatro enfermeros listos a viajar por toda Italia.Este servicio, que es un paso adicional a lo que se ha hecho en Italia para mitigar los efectos de la pandemia, se suma a los esfuerzos que ya había adelantado el sistema ferroviario para trasladar gratis al personal de la salud desde que inició la pandemia en febrero de 2020.

Total
0
Shares
Related Posts