Pueblo Viejo.- Negocios como taquerías,fondas y restaurantes de son los responsables de que por lo menos cada 8 días se tengan que realizar trabajos urgentes para desazolvar la red de drenaje qué es colapsado por grasas aceites desechados por empleados de estos giros. comerciales.
Las grasas aceites combinadas con basura se compactan y generan auténticos tapones que obstaculizan el funcionamiento de la red de drenaje que colapsa con las lluvias generan los brotes de aguas negras lo que deriva en un problema de insalubridad.
Lo anterior tiene a los trabajadores de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) realizando intensos trabajos para el desazolve del sistema de drenaje en la zona centro, sacando decenas de kilos de grasas compactas en una labor que es desgastante físicamente.
Al respecto el titular de la oficina local de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz profesor José de Jesús Martínez Suárez, señaló;
“La falta de cultura en la comunidad de Pueblo Viejo y la falta de interés de los comerciantes hacen que nuestros drenajes se tapen debido a que arrojan las grasas, lo que provoca que los pozos de visita y los conductos de drenaje se tapen con gruesas capas de sebo que obstruyen las líneas de drenaje”.
Dijo que en estos trabajos se realizan en las calles Morelos, Constitución, Abasolo, Carranza, Ribera y calle Laguna, donde los negocios de venta de pollo frito y taquerías son los responsables que colapse el sistema de drenaje en la zona centro y es tal el problema que las cuadrillas laboran cada semana.
Se estima que son 16 negocios que rodean la plaza y principal y cercanos a la misma son los responsables de esta situación y arrojan los desechos por las noches al amparo de la oscuridad, pero otros más desvergonzados lo hacen a plena luz del día.
“Nosotros vamos aplicar la Ley 21 de Aguas, porque afecta a nuestros drenajes, pero también le haremos una recomendación al departamento de salubridad e igual al ayuntamiento para que nos apoye en ese aspecto, aprovechando la buena relación que existe”, dijo el funcionario.
Es por eso que la oficina de CAEV hará una recomendación para que no se lleven a cabo este tipo de prácticas, porque de lo contrario se procederá a la aplicación de sanciones correspondientes para este tipo de negocios que afectan directamente las redes de drenaje.
Se trata de sanciones administrativas que aplica directamente el Gobierno del Estado y estás pueden ir desde los 100 días de salario mínimo, hasta los 1000 días de salario mínimo dependiendo la falta que están cometiendo.