ALTAMIRA, TAM.- De manera segura se dio inicio al regreso a clases en el municipio de Altamira, con lo cual desde el pasado 20 de septiembre arrancaron los trabajos y operativamente desde mitad de semana se dio inicio en algunas instituciones, por lo que de manera oficial se da este lunes 27 de septiembre el arranque oficial, debido a que faltaban algunos trámites para validar el protocolo “escuela segura”.
Lo anterior fue expuesto por el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Altamira (CREDE), Arturo Esparza Parra, añadiendo que solo tres escuelas particulares en sus tres niveles de educación básica y una escuela pública, iniciaron clases de manera presencial, “ha habido varios cursos de capacitación, la Secretaria de Educación de Tamaulipas y la COEPRIS se han coordinado, las escuelas debieron cumplir con los requisitos, desde formar un comité de seguridad, además de llenar el papeleo”.
Refirió que la Coperis hizo visitas verificadoras donde se constato que las escuelas estuvieran respetando la sana distancia, tener los dispensadores de gel antibacterial se requirió la sanitizacion y se verificaron las instalaciones y el acomodo de los mesa bancos, así como la circulación de aire.
Fue enfático al señalar que es mejor que un alumno este en la escuela y no en un centro comercial, ” si se respetan todos los protocolos, es muy difícil que un niño se contagie dentro del salón, todo el personal tiene que estar vacunado, es mas fácil que el niño se contagie en el cine, en un parque, centro comercial o una fiesta, donde me consta que no hay protocolos sanitarios, lo padres de familia deben ser responsables y darles prioridad de llevarlos a la escuela en lugar de llevarlos a divertirse, solo acepto un 30 por ciento de padres de familia, la respuesta es poca, es entendible, pero creo que es más seguro que este en un aula a que estén en un centro comercial”.
Esparza Parra, apuntó que todas las instituciones educativas deben tener filtros sanitarios, se deben revisar que no traigan síntomas de covid, si llegara a suceder que un alumno ingreso y dentro del plantel se percaten que trae síntomas, inmediatamente deben aplicar los protocolos, como son aislar al alumno y cerrar el salón de clases por un tiempo determinado.
Dijo que el padre de familia que lleva a su hijo a la escuela es por voluntad propia, además las clases deben ser en modalidad hibrida, donde los alumnos pueden estar en las aulas, pero los hijos que cuyos padres no deseen que acudan de manera presencial, seguirán recibiendo clases a distancia