Diputados deben dejarse de show y mejor ponerse a trabajar: CIEST

  • Anteponen intereses partidistas a los de sus representados, dice la IP

Tampico.- Tras lamentar que los diputados federales y locales, con sus excepciones, antepongan intereses de sus partidos políticos a los de sus representados, el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, CIEST, Íñigo Fernández Bárcena los conminó a dejar de hacer “show” y que se pongan a trabajar pues considera que en vez de pelear deben saber negociar, conciliar y hacer su mejor esfuerzo en pro del bien común.
“Ha sido todo un espectáculo, un mal espectáculo, en mi opinión personal creo que a través de las últimas décadas la figura de los diputados siempre ha venido a la baja, siempre han sido objeto de críticas” manifestó.
A su decir, el trabajo de un diputado federal o local tiene dos vertientes: el trabajo legislativo, “es decir, cómo hago yo que la ley o leyes o reglamentos o disposiciones se ajusten a la realidad de lo que sucede en la vida cotidiana, es una forma de contrastar lo que dice un papel con lo que dice la realidad y recoger de la población cuáles son las quejas que a lo mejor no están plasmadas dentro de las leyes eso es primer trabajo, y el segundo: la gestión”, aseveró.
Dentro del segundo punto el hotelero precisó que ellos representan a un Distrito y si su Distrito su sector estratégico es turismo entonces tiene que estar peleando para que haya más recursos económicos porque es lo que le conviene a su Distrito y a la población en general.
“Desafortunadamente, claro que hay excepciones y no es tema particular de Tamaulipas porque también lo ves en el Congreso de la Unión y en otros Congresos locales de otras entidades federativas, pero muchos ponen por arriba el interés político en lugar de poner por arriba el interés de la población y trabajar en estas dos vertientes” recalcó.
Por ello es que el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas llamó a los legisladores locales y federales a la cordura, a la negociación, al diálogo.
Luego cuestionó “¿Así es la democracia? Una de las críticas que ésta tiene es que avanza lento porque escuchan las diferentes posturas de Diputados locales o federales que representan a la población”.
El empresario resaltó que se necesita que no haya violencia, que no inciten a ella ni a zafarranchos pues así lo único que provocan es verse mal ante la ciudadanía y que el día de mañana en posible reelección o elecciones la gente no los ve con buenos ojos”, dijo.
Hizo ver que estar en un Congreso es saber escuchar, tolerar negociar encontrar los caminos comunes, “insisto, hay excepciones pero la gran mayoría no pareciera que están atendiendo al interés ciudadano más que al interés político de sus propios partidos”.

Total
0
Shares
Related Posts