ALTAMIRA, TAM.- Después de los campos de girasol y lavanda, llegan los campos de flor de cempasúchil y mano de león que se han convertido en la sensación del momento, un sembradío ubicado a mitad del trayecto entre estación Esteros y Villa Cuauhtémoc en el municipio de Altamira, desde la carretera se ven las plantaciones.
Don Toroteo Torres Rodríguez, nos narra que nunca imagino que sus sembradíos se comenzaran a virilizar tras las publicaciones que han circulado en redes sociales donde los más jóvenes y no tan jóvenes han acudido para tomarse una selfie, llevarse una foto grupal, incluso para sesiones fotográficas principalmente de catrinas.
Invita a los que gusten de la fotografía para que acudan a lo largo del dia a tomarse la foto del recuerdo, señalando que no ha pensado en cobrar por el acceso, solo pide no maltratar las flores y si es de su agrado comprarle un manojo de Cempasuchil que tiene un precio de 30 pesos por manojo, mientras que la mano de león la vende en 10 pesos por flor o si prefieren por rollo lo vende en 200 pesos tanto al público en general como a revendedores.
Refiere también que es la primera vez que decidió realizar este tipo de plantación para rotar el cultivo, descubriendo que no se requiere mucha inversión pero si mucho cuidado, pues se debe respetar el tiempo de siembra por unos 4 a 5 meses antes de la floración, se debe fumigar para evitar plagas y cuidar que los pétalos de la flor sea abundantes, pues si no abren la planta tiende a ser de baja calidad y no es tan apreciada.
Por último, dijo que es la primera vez que siembre pero gracias a Dios ya la próxima semana empezara el corte a gran escala para poder venderlo en las fechas de día de muertos y seguirá con la rotación de cultivo, donde siempre ha sembrado habanero, bombones calabacitas y otros vegetales, pues Altamira es tierra productiva y de trabajo.