Sin servicio ante la gran urgencia de atención a la salud en Pánuco.
Pánuco, Veracruz. – Los fuegos de artificio que vino ofrecer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez durante su 4 informe de gobierno al municipio de Pánuco están saliendo a la luz y la realidad de las obras presumidas en su evento, es muy distinta.
Como se dio a conocer atrás quedaron las grandes obras y proyectos de trascendencia y peso para mejorar la vida de los Veracruzanos.
El mandatario estatal se desgastó señalando en sinnúmero de obras pendientes y a medias que dejaron los gobiernos anteriores a los que al igual que en el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como neoliberales corruptos y saqueadores.
El informe fue tan pobre que García Jiménez tuvo que recurrir hacer una mezcla de imágenes de obras realizadas desde los tres primeros años de su gestión para poder darle más contexto a “sus logros”, siendo aplaudido una y otra vez cuando lanzaba consignas al pasado “Miren como lo tenían y como se los dejamos”.
Mientras corillos de “socialistas de Starbucks ” lanzaban loas al mismísimo “Che Guevara”, que se confundían con la pésima lectura de Cui, todo en un ambiente casi cómico,mágico y musical propio de lo que llaman la Cuarta Transformación.
El gobernador no cedió ni un ápice de protagonismo, salvo el que le fue impuesto por el presidente Obrador al asignarle como su invitada especial a la corcholata preferida para ser gobernadora, la zacatecana mas jarocha, la secretaria de energía en el gobierno federal Rocio Nahle, célebre recaudadora de altos vuelos del proyecto transformador, si alguien lo duda ahí está el la refinería de “Dos Bocas”, barril sin fondo que ya cuatriplicó su precio inicial, pero aún puede dar más, por supuesto.
Entre los videos de fachadas de clínicas de salud que desfilaron al ritmo de sones huastecos , se mostraron obras “concluidas” en este tan castigado rubro donde los recortes se destinan a prioridades no a temas secundarios que interesen a la población, total la gente no se cuida.
Fue así como en la pasarela de imágenes apareció la clínica ubicada en la colonia Piloto, que en las imágenes y a manera de realidad virtual, se ve un inmueble ya rehabilitado, pero la realidad terca e impertinente la hace lucir muy distinta.
Lo anterior porque en las imágenes reales y no truqueadas por computadora, claramente se ve el descuido en que se encuentra, pues la fachada, carece de pintura, “descarapelandose” la ya existente.
Otra clínica o dispensario médico es la del poblado Chijol 17, que aglutina a varias comunidades de la tristemente marginada zona rural, la cual también la pintura de gran parte de este inmueble se está desprendiendo, dando un muy mal aspecto.
Esta última no tiene ni muebles en su interior que brinden comodidad a los pacientes que esperan recibir la atención médica mientras esperan su consulta.
Tristemente el alcalde,Oscar Guzmán de Paz, ex integrante de una saga familiar panista y ahora pro 4T,solo se limitó a aplaudir al polémico Cuitláhuac, cuyo gobierno ha generado mayores índices de pobreza extrema en relación a sus recientes antecesores y vaya que tuvo competencia o acaso alguien puede hacer menos al preso más bonachón, el triste Javier Duarte.
Al final, la pregunta es de quién habrá aprendido Cuitláhuac García a andar acelerando inauguraciones, montando fachadas, o quizá levantando tubos y acomodando ángulos para que luzcan en las fotos, usted tiene alguna idea?